Procesión del Silencio | Tradición en Tepeji | Tradiciones Hidalgo - Paseo Por Hidalgo

logo02

Pagina turística dedicada a resaltar las bellezas que hay en Hidalgo y alrededores.

domingo, 19 de noviembre de 2017

Procesión del Silencio | Tradición en Tepeji | Tradiciones Hidalgo

procesion+del+silencio+tepeji

Tradición que año con año se realiza en este municipio, conócela y atrévete a vivirla.

La famosa Procesión del Silencio se realiza en el municipio de Tepeji del Río, dentro de las actividades de Semana Santa. Consiste en diferentes actividades religiosas que se llevan a cabo en la noche, donde por toda la avenida principal de la ciudad caminan personas en representación de los últimos momentos de Jesús.
procesion+tepeji
La noche inicia con una caminata encabezada por los “encapuchados”, quienes con tambores anuncian el inicio del recorrido y la llegada al lugar, a su vez, portan en los hombros imágenes de Jesús.

Seguido de ellos, caminan los padres y representantes de la iglesia católica del municipio, quienes a lo largo del camino dispersan el tradicional incienso junto con sus monaguillos y acólitos.
procesion+tepeji+del+rio
Justo detrás de ellos se pueden empezar a apreciar las mujeres vestidas de negro, quienes, portando toda la imagen de luto, se les llaman “Las Dolorosas”, y que llevan en su mano una vela o cirio, alumbrando el camino que junto con ellas recorren imágenes de María y Jesús en sus últimos momentos de vida.
Al término de este recorrido, es cuestión de una hora para que inicien a desfilar los tradicionales “Cuadros Bíblicos” que son representaciones de la vida de Jesús, desde su nacimiento, momentos importantes en su vida, fallecimiento y resurrección.
procesion+silencio+tepeji
Caracterizados de personajes de esa época y montando escenografías en diversos trailers, los ciudadanos de Tepeji participan en esta actividad que año con año se realiza sin interrupción.

Durante estos dos momentos nocturnos las calles, locales y casas de Tepeji se quedan en total oscuridad, al igual que las personas guardan silencio en respeto al momento. Anteriormente se colocaban en las azoteas y repisas de las casas por donde se hace el recorrido pequeñas latas con estopa y un líquido inflamable, para que estuviesen encendidas durante toda la procesión.